❖ MANABÍ▮Portoviejo inaugura su renovado Palacio Municipal tras años de espera

0

Después de años de retrasos y controversias, el Palacio Municipal de Portoviejo finalmente abrió sus puertas este 26 de diciembre, marcando un hito en el proceso de reconstrucción de la ciudad tras el devastador terremoto de 2016. El presidente Daniel Noboa encabezó el evento, destacando la importancia de esta obra para mejorar los servicios municipales y dinamizar el desarrollo local.

«Es una deuda histórica que hoy saldamos con los portovejenses», afirmó el mandatario durante su intervención, en la que también hizo un llamado a no repetir los errores del pasado. La obra, que enfrentó múltiples paralizaciones y cambios en su planificación, requirió una inversión total de USD 8 millones, según informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque.

El proyecto estuvo dividido en dos fases: una primera, que implicó una inversión de USD 5 millones, y una segunda de USD 3 millones. «No se puede entender que, a ocho años del terremoto, Manabí siga esperando respuestas que debieron llegar hace mucho», lamentó Luque, en alusión a los gobiernos anteriores.

El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, también estuvo presente y no escatimó elogios hacia la gestión actual. «Hemos luchado durante años para que esta obra no quedara como un monumento al abandono. Hoy, gracias a una decisión política firme, logramos lo que parecía imposible», señaló.

Sin embargo, el camino hacia la culminación del Palacio Municipal estuvo lejos de ser sencillo. Habitantes de Portoviejo recuerdan que, tras el sismo, muchas promesas quedaron en el aire, dejando a la ciudad en un limbo administrativo. Algunos vecinos expresaron alivio, pero también escepticismo respecto a si otras obras pendientes en la provincia recibirán la misma atención.

La inauguración del renovado Palacio Municipal no solo representa un avance en términos de infraestructura, sino también un recordatorio de las deudas pendientes con Manabí, una provincia que sigue luchando por dejar atrás las cicatrices del 2016. Noboa, por su parte, prometió que este es solo el inicio de una nueva etapa para la región, aunque los ciudadanos esperan que esas palabras no se queden, una vez más, en discursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *