MANABÍ | Boyas de detección de tsunamis serán instaladas en Manta

Este viernes 22 de noviembre a las 13h00, desde la Base Naval Sur, en Guayaquil cerca de 20 técnicos del Instituto Oceanográfico de la Armada zarparán a bordo del buque hidrográfico “Orión”, con la finalidad de posicionar las boyas de detección de tsunamis que fueron entregadas por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
Las boyas tienen la capacidad de detectar sismos con características tsunamigénicas y serán colocadas a 72 millas náuticas de Esmeraldas y a 45 de las costas de Manta, en la zona de subducción, donde suelen producirse movimientos sísmicos que podrían ocasionar tsunamis.
Los dispositivos tipo EBM-24TSU tienen aproximadamente 9 metros de largo y 2,5 metros de diámetro. Contienen un sistema de detección conformado por la boya de superficie, control de mando, paneles solares, antenas satelitales, antena de radar activo, sensores de transmisión y recepción de datos.
Además, en su interior posee un procesador de información e implementos para hacer transmisiones en tiempo real.
El análisis de estos datos se lo realiza desde el Centro de Monitoreo Oceánico.
El Instituto Oceanográfico de la Armada solicita a la comunidad pesquera que contribuya a la conservación de las boyas que se instalarán para beneficio de la población que se encuentra asentada en el margen costero continental e insular ecuatoriano.
Las boyas son altamente vulnerables a golpes fuertes ocasionados por el amarre de embarcaciones, redes de pesca que utilizan los pequeños y grandes barcos, las que se enredan acumulándose en el tren de fondeo.