❖ECUADOR▮Desconocimiento tributario pone en riesgo a negocios en Ecuador

El desconocimiento de las normativas tributarias en Ecuador se ha convertido en un riesgo significativo para empresarios y emprendedores. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), el país ha reforzado los controles fiscales, y las sanciones por incumplimiento pueden llegar hasta los 30 salarios básicos unificados, impactando gravemente el flujo de caja de los negocios.
Entre las principales obligaciones que deben cumplir las empresas están el pago del Impuesto a la Renta (25% sobre la base imponible), el IVA (15% en la mayoría de bienes y servicios) y el Impuesto a la Salida de Divisas (5% sobre transferencias al exterior). La falta de cumplimiento en estos tributos puede generar desde multas económicas hasta la clausura del establecimiento.
David Ortiz, CEO de Siigo Contífico, enfatiza la importancia de la digitalización para facilitar la gestión contable y evitar sanciones. “El manejo contable eficiente no solo ayuda a cumplir con las regulaciones, sino que también permite tomar mejores decisiones financieras y operar con tranquilidad”, señala.
Las sanciones más frecuentes incluyen multas por la presentación tardía de declaraciones (entre el 3% y 5% del impuesto causado), la no entrega de comprobantes de venta y la omisión en el pago de tributos, que generan recargos por mora.
Ante este panorama, expertos recomiendan a los empresarios invertir en herramientas digitales que automatizan la contabilidad y garantizan el cumplimiento tributario, evitando errores que podrían poner en riesgo la estabilidad de sus negocios.