❖ MANABÍ▮Prefectos y Asamblea Nacional exigen pago de deuda del gobierno

La crisis económica y social que atraviesan varias provincias del país llevó a la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional a reunirse en Manabí para exigir una respuesta del Gobierno Nacional.
Los prefectos de Guayas, Pichincha, Cañar, Azuay, Santo Domingo, Sucumbíos, Orellana e Imbabura denunciaron que la deuda del Estado con los gobiernos locales supera los 614 millones de dólares, lo que ha paralizado proyectos clave en infraestructura, salud y educación.
Ante esta situación, la comisión legislativa resolvió exhortar la entrega inmediata de los recursos y elevar al pleno de la Asamblea el pedido de juicio político contra el ministro de Finanzas, Luis Jaramillo, a quien responsabilizan por el incumplimiento en la asignación de fondos.
Manabí, una de las provincias más afectadas
El prefecto de Manabí, Orlando García, destacó que la provincia enfrenta una de las peores emergencias invernales en su historia, con seis de cada diez familias afectadas y graves daños en 22 cantones y 56 parroquias rurales. A esto se suma la deuda de 46,8 millones de dólares que el Gobierno mantiene con la provincia, retrasando obras esenciales en medio de la crisis climática.
Paola Pabón, prefecta de Pichincha y presidenta del CONGOPE, recordó que estos fondos no pertenecen al Gobierno Nacional, sino que son recursos destinados por ley a los territorios.
A la sesión también asistieron representantes del CONAGOPARE y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), quienes respaldaron el pedido de los gobiernos locales y alertaron sobre las consecuencias de la falta de financiamiento en las comunidades rurales del país.
El reclamo por los recursos se mantiene abierto, y los prefectos insisten en que el diálogo es su prioridad, pero exigen soluciones inmediatas para evitar que la crisis se agrave aún más.