❖ ECUADOR▮Presidente Daniel Noboa visita TC Televisión al cumplirse un año del 4t4qu3 4rm4d0

0

El 9 de enero de 2024, Ecuador fue sacudido por un v1ol3nt0 4t4qu3 cuando un grupo de hombres 4rm4d0s irrumpió en las instalaciones de TC Televisión en Guayaquil durante una transmisión en vivo.

Los 4tac4nt3s, encapuchados y portando 4rm4s de fuego y 3xpl0s1vos, sometieron al personal del canal, generando pánico entre los televidentes que presenciaron los hechos en tiempo real.

Este incidente, que dejó a periodistas y técnicos golp3ad0s e 1nsult4d0s, llevó al gobierno del presidente Daniel Noboa a declarar el estado de 3merg3nc1a y a calificar a 22 organizaciones cr1min4l3s como t3rror1st4s, intensificando así la lucha contra el n4rcoterr0r1smo en el país.

Un año después, el 9 de enero de 2025, el presidente Noboa recorrió las instalaciones de TC Televisión, acompañado por el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, y el exsecretario de Comunicación, Roberto Izurieta. Durante su visita, el mandatario recordó los difíciles momentos vividos tras el 4taqu3 y reflexionó sobre las decisiones tomadas en respuesta a la violencia desatada por grupos cr1min4l3s.

«Fueron días duros, negociaciones y peleas bien fuertes», expresó Noboa en una transmisión realizada por el mismo canal. «Iniciar un mandato declarando la guerra no es fácil», añadió, reconociendo la complejidad de enfrentar a las organizaciones d3lict1v4s que 4m3n4zan la seguridad del país.

En relación con los responsables del 4taqu3, se informó que 13 personas fueron det3nid4s y judicializadas por terr0r1sm0. Once de ellas recibieron penas de 13 años de prisión, mientras que dos menores de edad fueron sentenciados a ocho años de aislamiento. Sin embargo, alias «Negro Willy», identificado como cabecilla de Los Tiguerones y presunto autor intelectual del ataque, no ha sido judicializado, ya que se encontraba fuera del país desde 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *