❖ ECUADOR▮Juez suspende derechos políticos de Verónica Abad; la vicepresidenta denuncia persecución

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dictó una sanción contra la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad Rojas, suspendiendo sus derechos políticos por dos años. La decisión fue tomada por el juez Guillermo Ortega, quien determinó que Abad incurrió en violencia política de género contra la canciller Gabriela Sommerfeld.
Además de la suspensión, la sentencia establece una multa equivalente a 30 salarios básicos unificados y la obligación de emitir disculpas públicas a la canciller. Sin embargo, el fallo es de primera instancia y aún puede ser apelado ante el pleno del TCE, que tendrá la decisión final sobre el caso.
Verónica Abad rechaza sanción y denuncia persecución política
Tras la resolución del TCE, Abad rechazó la medida y la calificó como una «cortina de humo» para desviar la atención de otros problemas de mayor relevancia para el país. La vicepresidenta señaló que hay denuncias graves sobre presuntas irregularidades en la compra millonaria de chalecos y cascos para las Fuerzas Armadas, así como en la concesión del campo petrolero Sacha.
Durante su intervención, Abad cuestionó la imparcialidad del juez Ortega y aseguró que la sanción se impuso sin pruebas en su contra. También denunció una posible manipulación de la opinión pública y exigió que las autoridades se enfoquen en esclarecer estos casos de supuesto mal manejo de recursos públicos.
La sanción contra la vicepresidenta y sus declaraciones han generado un nuevo episodio de tensión en el escenario político ecuatoriano, con posiciones divididas entre quienes apoyan la decisión del TCE y quienes la consideran parte de una persecución política. Mientras tanto, el país sigue atento a los próximos pasos en este proceso y a las respuestas oficiales sobre las denuncias de Abad.