❖ ECUADOR▮Impresión de papeletas para las Elecciones 2025 supera el 18% de avance

0

Con un avance del 18,34%, el proceso de impresión de papeletas para las Elecciones Generales 2025 está en marcha, según informaron hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto Geográfico Militar (IGM).

Hasta el momento, se han impreso más de 10 millones de papeletas, destinadas a distintas dignidades, incluyendo el binomio presidencial, asambleístas nacionales y provinciales, parlamentarios andinos y asambleístas del exterior.

A pesar de que solo el 3,41% de las papeletas para la elección presidencial están listas, el CNE asegura que el cronograma avanza sin contratiempos. Diana Atamaint, presidenta del organismo, reiteró que el compromiso es garantizar un proceso democrático transparente y respetuoso de la voluntad popular.

Entre tanto, Iván Ramírez, director del IGM, destacó las medidas de seguridad que incluyen códigos QR, microtextos y efectos anticopia, diseñados para evitar la falsificación de las papeletas.

Detalles del proceso
El avance más significativo se registra en la impresión de papeletas para los parlamentarios andinos, con un 40,69%, seguido de los asambleístas del exterior, cuya impresión ya está completada al 100%. Sin embargo, las papeletas para el binomio presidencial presentan un avance menor, algo que ha generado inquietudes entre algunos sectores políticos.

Una elección en cifras
Para la primera vuelta electoral, está prevista la impresión de 54’945.260 papeletas. Este monumental proceso no solo es logísticamente complejo, sino que se desarrolla bajo la mirada atenta de partidos políticos y organizaciones de observación electoral, que buscan garantizar la transparencia en cada etapa.

El reto de la confianza ciudadana
Con los antecedentes de desconfianza hacia procesos electorales en el país, las autoridades tienen la tarea de demostrar que esta elección será un ejemplo de transparencia y eficacia. Mientras tanto, los ojos de la ciudadanía y los actores políticos permanecen atentos al cumplimiento del cronograma y a la entrega puntual de los documentos electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *