❖ ECUADOR▮Baterías de Sodio-Azufre: La apuesta para mitigar la crisis energética

0

La dependencia de Ecuador en la energía hidroeléctrica, que representa más del 70 % de su matriz energética, ha puesto al país en una posición vulnerable frente a fenómenos climáticos y fallos en la red eléctrica.

La necesidad de diversificar las fuentes de energía y garantizar la estabilidad del sistema ha llevado a explorar alternativas innovadoras como las baterías de sodio-azufre (NaS).

Este sistema de almacenamiento energético, ya probado en mercados internacionales, podría marcar un antes y un después en la forma en que Ecuador gestiona sus recursos energéticos. Las baterías NaS, diseñadas para almacenar grandes volúmenes de energía, permiten mantener el suministro durante picos de demanda o fallos en la red, con una autonomía de hasta 6 horas.

“La clave está en su modularidad y sostenibilidad,” explica Nicolás Carrasco, experto en desarrollo de mercado e innovación. Estas baterías utilizan sodio en lugar de litio, lo que reduce costos y aumenta la seguridad. Además, su vida útil, de hasta 20 años, las convierte en una opción sólida para el almacenamiento estacionario.

Más allá de su capacidad para estabilizar energías renovables y reducir el uso de combustibles fósiles, su implementación podría ser crucial para aplazar costosas actualizaciones en infraestructura eléctrica. Esto sería especialmente relevante en un país donde los apagones y las interrupciones del servicio han sido recurrentes.

Sin embargo, la adopción de esta tecnología no está exenta de desafíos. Requiere una infraestructura adecuada y un marco regulatorio claro para su implementación a gran escala. A pesar de estas barreras, expertos señalan que el uso de baterías NaS podría no solo diversificar la matriz energética del país, sino también ofrecer una solución más sostenible y resiliente para las industrias que dependen de un suministro constante de energía.

La crisis energética de Ecuador ha dejado claro que el país necesita más que soluciones temporales. Tecnologías como las baterías de sodio-azufre representan una oportunidad para construir un sistema energético más fuerte y preparado para el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *