❖MANABÍ▮Comunidades de Guayaquil y Portoviejo refuerzan su preparación ante inundaciones

0

Más de 42.000 personas en Guayaquil y Portoviejo cuentan hoy con mejores capacidades para enfrentar inundaciones, gracias a un proyecto de resiliencia climática impulsado por Plan International, Zurich Seguros Ecuador y Zurich Foundation. Esta iniciativa, desarrollada entre 2021 y 2024, intervino en 23 comunidades vulnerables como Monte Sinaí, Nueva Prosperina, Picoazá y Colón, fortaleciendo la preparación ante fenómenos climáticos extremos, como los registrados durante este lluvioso abril.

El proyecto incluyó la aplicación de la herramienta CRMC (Medición de la Resiliencia Climática de las Comunidades), mediante encuestas, talleres y grupos focales, con los que se diseñaron acciones concretas para reducir el riesgo climático. Durante su ejecución, 665 personas fueron capacitadas en gestión de riesgos y se conformaron brigadas de emergencia comunitaria.

“El cambio climático ya no es un riesgo lejano: es una realidad diaria para miles de familias en Ecuador”, afirmó Cynthia Dueñas, de Zurich Seguros Ecuador. Además de su trabajo en territorio, el proyecto articuló esfuerzos con más de 15 actores estratégicos, entre ellos gobiernos locales, zonas francas y voluntarios corporativos.

Aunque la meta inicial era beneficiar a 34.000 personas, el impacto superó expectativas, alcanzando a 42.000 ciudadanos. Este éxito dio paso al lanzamiento de una segunda fase (2025–2028), que se enfocará en siete comunidades de Guayaquil, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Se espera que esta nueva etapa beneficie a más de 63.000 personas de forma directa y a más de 433.000 indirectamente.

En medio de una de las temporadas invernales más intensas, esta experiencia demuestra que la organización, la prevención y la acción colectiva pueden marcar una diferencia frente a las emergencias climáticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *