❖ECUADOR▮Niels Olsen, nuevo presidente de la Asamblea Nacional: del turismo a la cabeza del Legislativo

En una jornada marcada por tensiones y promesas de renovación, la Asamblea Nacional instaló oficialmente su nuevo periodo legislativo, y con ello eligió a su presidente: Niels Anthonez Olsen Peet, legislador por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). Con 37 años, Olsen asume el liderazgo del Parlamento ecuatoriano por los próximos dos años, en un periodo que se extenderá hasta 2029.
Reconocido por su trayectoria en el ámbito turístico y empresarial, Olsen llega al cargo con un perfil técnico y gerencial. Es licenciado en administración de negocios y marketing por la Universidad Estatal de Louisiana-Baton Rouge (EE.UU.) y posee una maestría en turismo sostenible de la Universidad Monash (Australia). Es también propietario de la reconocida Hacienda La Danesa, en Guayas, que pertenece a su familia desde hace más de medio siglo.
Su carrera política comenzó en 2021, cuando fue designado ministro de Turismo en el gobierno de Guillermo Lasso. En ese cargo se mantuvo durante todo el mandato, y fue ratificado por el presidente Daniel Noboa en noviembre de 2023. Durante su gestión, impulsó iniciativas clave como la Visa Nómada, acuerdos de “Cielos Abiertos”, y la renovación de la Marca País. También lideró la Ley Económica Urgente de Turismo, que fue aprobada por la anterior Asamblea.
Olsen dejó el Ministerio en agosto de 2024 para postularse como legislador, y obtuvo su curul como segundo en la lista nacional de ADN. Con una votación mayoritaria del Pleno, fue electo este miércoles como presidente de la Asamblea Nacional, marcando una transición desde el gabinete ejecutivo al corazón del poder legislativo.
En su nueva función, se espera que Niels Olsen juegue un rol clave en la articulación de consensos dentro de una Asamblea compuesta por 151 legisladores, la más numerosa en la historia del país. Su liderazgo será crucial en un periodo que arranca con fuertes divisiones políticas, pero también con la promesa de diálogo y reformas.