❖ MANABÍ▮Las aves migratorias encuentran refugio en los parques de Portoviejo

Portoviejo se perfila como un paraíso para las aves migratorias. Su variada biodiversidad y espacios verdes como el parque Las Vegas y La Tomatera han convertido al cantón en un refugio clave para especies que recorren miles de kilómetros cada año.
Entre las aves que se pueden observar están la escurridiza garcilla verde y el pequeño tirano norteño. Desde 2020, la artista y naturalista Lisa Brunetti ha documentado hasta 110 especies entre locales y migratorias, evidenciando la riqueza natural que posee la ciudad.
Las migraciones son más intensas entre septiembre y octubre, cuando las aves viajan del norte hacia el sur, y en abril y mayo, cuando emprenden el viaje de regreso para reproducirse. Estos movimientos hacen de Portoviejo un punto estratégico en su ruta.
El Municipio ha iniciado gestiones para que la ciudad obtenga la designación internacional de Ciudad Amigable con las Aves, a través del programa Bird City. Como parte de este proceso, el pasado 9 de mayo se realizó una jornada de avistamiento en el parque Las Vegas, que reunió a más de 100 asistentes, demostrando el creciente interés ciudadano por la conservación ambiental y el turismo sostenible.
Portoviejo apuesta por proteger sus ecosistemas y posicionarse como un referente de convivencia armónica entre naturaleza y ciudad.