❖ ECUADOR▮Mujeres en la ciencia: desafíos y avances en Ecuador

La brecha de género en la ciencia y la tecnología sigue siendo una realidad en Ecuador y el mundo. A pesar de los avances, la participación femenina en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sigue siendo baja. Según la UNESCO, solo el 30% de los investigadores en ingeniería y tecnología en Ecuador son mujeres, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la inclusión en estos campos.
Para Ginger Castro, ingeniera agrónoma y representante técnica en BASF Ecuador, el camino no ha sido fácil. “Desde pequeña ayudaba a mi papá en el campo y entendí la importancia de la ciencia en la agricultura. Estudié ingeniería agronómica para aportar a la producción de alimentos, pero ser mujer en este ámbito sigue siendo un reto”, comenta.
Las estadísticas refuerzan este panorama. ONU Mujeres señala que apenas 29,3% de los investigadores en América Latina son mujeres, y según el Banco Mundial, una mayor inclusión en STEM podría aumentar el PIB de los países hasta en un 3%. Además, estudios indican que los equipos diversos generan soluciones 20% más innovadoras, lo que subraya la importancia de promover la equidad en estos sectores.
A pesar de los desafíos, en Ecuador algunas empresas han tomado medidas para reducir la brecha de género. En BASF, por ejemplo, el 42% de las nuevas contrataciones en el último año fueron mujeres, y el 35% de los puestos de liderazgo en Sudamérica dentro de la empresa están ocupados por ellas.
La clave para cambiar esta realidad pasa por visibilizar el talento femenino, mejorar el acceso a la educación y oportunidades laborales, crear ambientes de trabajo inclusivos y fomentar la innovación con perspectiva de género.
«Este es un reconocimiento al papel fundamental de las mujeres en la ciencia. Nos permite romper estereotipos y demostrar que podemos innovar y marcar la diferencia», concluye Castro.
El camino aún es largo, pero la inclusión de más mujeres en STEM no solo cierra la brecha de género, sino que también fortalece la innovación y el desarrollo del país.