❖ ECUADOR ▮ Descubren una nueve especie de lagartija, similar a un dragón

Hace pocos días, técnicos del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) presentaron una nueva especie de lagartija descubierta en el país.
Según los profesionales, se trata de la especie Echinosaura fischerorum, o en un nombre más coloquial Lagarto Espinoso, un nuevo saurio descrito en los bosques húmedos piemontanos de las provincias de Imbabura y Carchi.
Los datos dieron a conocer que no fue sencillo definir el descubrimiento puesto que las investigaciones duraron alrededor de siete años.
En estas, colaboraron el Museo de Zoología Alexander Koening-Alemania, el Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Cooperación Alemana en Ecuador (GIZ).
Este lagarto es una especie endémica de Ecuador y caracteriza por tener largas espinas y hocico puntiagudo.
Los especialistas detallan que el reptil presenta un distintivo patrón de escamas dorsales grandes y quilladas, formando un par de filas vertebrales con dos series de filas paravertebrales cortas y oblicuas de escamas salientes y además se le distinguen un par de escamas en forma de espinas en las regiones temporal y nucal.
Los científicos de INABIO también manifestaron que la lagartija habita en los bosques piemoentanos entre 1.200 y 1.400 metros de elevación.
Y añadieron que su hábitat está protegido en dos reservas de Fundación Ecominga, Reserva Drácula en la provincia de Carchi y Reserva Manderuiacu en Imbabura.
#InfórmateManabí