❖ COMUNIDAD ▮ “Vidas de Frontera”, un proyecto ecuatoriano que combate el racismo y la xenofobia

“Vidas de Frontera» es un proyecto de carácter social que nace a través de la Fundación Redes con Rostro y tiene como objetivo unir a varias personas del Ecuador y del mundo para que puedan trabajar hombro a hombro y contribuir con sus ideas a la sociedad.
Según la organización, en el año 2019, se realizó un diagnóstico profundo sobre la realidad de la migración en Ecuador, al analizar los resultados, procedieron a poner en marcha el proyecto para así luchar contra la discriminación y xenofobia.
Este año, agregaron que el alcance territorial corresponde a las provincias de Manabí, Sucumbíos y Orellana.
Además de combatir la exclusión, Vidas de Frontera busca recuperar la memoria oral de las personas migrantes sobre sus traslados y procesos de exclusión/inclusión en el territorio de acogida, fortalecer redes de protección junto a otras organizaciones vinculadas al trabajo con movilidad humana y fortalecer grupos ciudadanos de defensa de los derechos humanos.
Personal de Redes con Rostro dio a conocer que hace poco fortaleció la campaña #SomosUnoSomosTodos, la cual forma parte del proyecto, y busca provocar un cambio cultural respecto a cómo ven y acogen a los hermanos extranjeros y, donde cuentan con relatos y voces de diferentes partes del Ecuador.
Monserrate Gómez, directora de la iniciativa, comentó que su agrupación trata de entender a las personas desde su contexto, comprendiendo que su caminar es un proceso, no algo fijo o estático, y siempre pensando en sus posibilidades de empoderamiento y reagenciamiento.
“Lo que podemos hacer es escuchar, observar, percibir y coparticipar con ellos para poder encontrar un camino conjunto a partir de su realidad”, señaló Gómez.
Redacción: #InfórmateManabí
Crédito de imágenes: Redes con Rostro