MANABI ▮ Elaboran pesebres ecológicos en comunidades para evitar la venta del musgo

0

Pesebre elaborado con materiales ecológicos. Foto cortesía: MAE Manabí

Redacción: Carolina Berrios

El Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas impulsaron la elaboración de pesebres ecológicos en el marco de la campaña “No arranques la piel de los bosques” en las comunidades de Horconcitos, Barquero Dos, La Segua, Simbocal, ciudadela Guayacánes de los cantones de Chone y San Vicente.

Esta actividad se empezó a trabajar con las comunidades desde el mes de noviembre, con charlas ambientales entre teórico y práctico, buscó sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de usar de manera sostenible los recursos de los bosques y minimizar el comercio ilegal de musgo en vías, mercados, ferias y puestos de ventas.

Paco Castro, director zonal 4 de Medio Ambiente, mencionó “La creatividad e imaginación de las familias fue sorprendente en la elaboración de los pesebres que fueron diez, de esta forma motivamos a las personas a utilizar materiales alternativos para sus nacimientos.

Esta campaña se la realiza desde hace ocho años y para su efecto se ha realizado controles con apoyo de la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional, donde satisfactoriamente no habido retenciones en este año.

En el 2019 durante los controles realizado por los técnicos de la Dirección Zonal, en centros comerciales de expendios de adornos navideños de los cantones de Manabí, se retuvieron 20 libras de musgos que estaba siendo comercializado de manera ilegal en la provincia.

El Código Integral Penal en el Artículo. 247 que establece: los Delitos contra la flora y fauna silvestres.- La persona que cace, pesque, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, trafique, se beneficie, permute o comercialice, especímenes o sus partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados, de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de especies amenazadas, en peligro de extinción y migratorias, listadas a nivel nacional por la Autoridad Ambiental Nacional así como instrumentos o tratados internacionales ratificados por el Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

La comunidad en la elaboración de los pesebres con materiales ecológicos.
Fotos cortesía: MAE Manabí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *