ECUADOR ▮ Más de mil unidades educativas están listas para el regreso a clases de forma semipresencial

Presentación del Plan Gradual de Retorno a clases.
La ministra de Educación, Mario Brown, hizo la presentación oficial del Plan de Retorno Gradual a clases presenciales en instituciones educativas.
El proyecto busca el regreso a clases de forma presencial, segura y voluntaria y está basado en cinco ejes y 20 acciones.
- Encontrémonos, brigadas nacionales de docentes, se trata de un retorno a clases paulatino, voluntario y progresivo.
- Todos, se refiere a un encuentro con la educación intercultural, se abrirán 900 centros de educación.
- Libres y flexibles, relacionado a la autonomía educativa, libre elección de recursos educativos para unidades particulares y fiscomisionales.
- Fuertes, este eje está enfocado en los docentes del país y la dignificación de la carrera de los profesionales de la educación.
- Excelencia educativa, hace referencia a la calidad educativa en el ámbito pedagógico y tecnológico.
El presidente, Guillermo Lasso, firmó el decreto ejecutivo y en su discurso expresó que la educación debería ser la base de nuestro país. Añadió también que “la realidad educativa del Ecuador no corresponde a la de un país de inclusión, al contrario, describe a uno de abandonó”.
La ministra Brown indicó que existen más de 15.135 planes de retorno a clases, 5089 de ellos solicitan una modalidad semipresencial y de estos, 1301 ya están aprobados y listos para empezar clases el próximo lunes 07 de julio.
“La educación es una tarea infinita que exige enfrentar diferentes desafíos cada día” expresó el presidente Guillermo Lasso.