❖ECUADOR▮Ecuador votaría a finales de 2025 si acepta bases militares extranjeras

El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó que antes de que finalice el año 2025 se realizará un referéndum nacional para decidir si Ecuador permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras en su territorio, una medida que actualmente está prohibida por la Constitución.
El anuncio se dio durante una entrevista concedida al diario italiano Corriere della Sera, en la que el mandatario argumentó que la situación de vi0l3nc1a extrema y cr1m3n organizado que vive el país exige una reconfiguración de las estrategias de seguridad.
“Son más de 50 000 hombres y mujeres @rm4d0s que generan terror”, sostuvo Noboa, en referencia a las b@nd4s cr1min4l3s que han sido calificadas como grupos t3rror1st4s por el Gobierno. Según explicó, la intención no es permitir el ingreso de tropas extranjeras de c0mb@te, sino fortalecer el control del n4rcotráf1co marítimo y la lucha contra la minería il3gal mediante cooperación logística, tecnológica e inteligencia compartida.
El proceso legislativo avanza: la Asamblea Nacional ya aprobó en segundo debate una reforma parcial al artículo 5 de la Constitución, que busca eliminar la restricción vigente desde 2008, cuando la Carta Magna establecida en Montecristi prohibió expresamente la cesión de instalaciones ecuatorianas a fuerzas 4rm@das extranjeras. Sin embargo, el trámite aún no está completo, pues la Corte Constitucional debe emitir un dictamen previo para que el referéndum sea viable.
La base militar en Manta, que operó entre 1999 y 2009 bajo un acuerdo con Estados Unidos, es uno de los antecedentes más recordados de este tipo de cooperación. En ese periodo, se reportaron altos niveles de incautación de dr0ga, pero también se generó un debate nacional sobre los límites de la soberanía.