❖ MANABÍ▮Entre oraciones y sabores, Manabí vive su Viernes Santo

0

Este viernes se celebra el Viernes Santo, una fecha sagrada para los cristianos que recuerda la pasión y muerte de Jesucristo. En Manabí, esta jornada se vive con un profundo sentido espiritual, marcado por el recogimiento, la reflexión y las tradiciones que han pasado de generación en generación.

Los manabitas suelen dedicar este día al silencio y la oración, en un ambiente de respeto y solemnidad. Muchas familias optan por mantenerse en casa, evitando la música fuerte o las celebraciones ruidosas, como muestra de respeto al significado religioso de la fecha.

La preparación de platos típicos también forma parte de la conmemoración. El viche de pescado, los bollos, y otros alimentos sin carne se comparten en familia como parte del ayuno y la tradición culinaria de la región.

Aunque cada cantón tiene sus propias costumbres, en general, los manabitas viven el Viernes Santo como un momento de introspección y unión familiar, donde la fe y la identidad cultural se entrelazan para dar sentido a una de las fechas más importantes del año litúrgico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *