❖ MANABÍ▮Crucita se recupera del oleaje mientras planifican obras de protección
Crucita, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Manabí, lucha por restablecer la normalidad tras el fuerte oleaje y aguaje que azotaron la zona durante el feriado. Las afectaciones al malecón y a la movilidad de sus habitantes han sido significativas, pero las autoridades aseguran que ya se están tomando medidas concretas para enfrentar la emergencia.
Más de 40 volquetadas de arena han sido retiradas del malecón para despejar las vías, permitiendo que los restaurantes y comercios afectados vuelvan a operar. Sin embargo, el desafío no termina ahí: el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, ha solicitado 10.000 m³ de piedra escollera al COE Provincial para reforzar el malecón y prevenir daños futuros.
En colaboración con la Prefectura de Manabí, ya se han iniciado trabajos para colocar piedra escollera en puntos críticos, como el sector de Balsamaragua, donde los muros de protección resultaron gravemente afectados. Estas acciones emergentes buscan contener nuevos oleajes mientras se planifica un proyecto a largo plazo.
Entre las iniciativas a futuro, destaca el megaproyecto de regeneración total del malecón, que incluirá la construcción de seis espigones para proteger a la comunidad y a los comerciantes frente a los embates del mar. Pincay también recorrió el muelle pesquero junto a técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para evaluar las condiciones de la infraestructura, que también sufrió daños.
A pesar de los esfuerzos en marcha, residentes y pescadores locales temen que los trabajos no avancen con la urgencia necesaria. La comunidad espera que las acciones no solo respondan a la emergencia actual, sino que ofrezcan una verdadera solución estructural a los problemas recurrentes de Crucita.