❖ ECUADOR ▮Descubren guardería de tiburones martillos lisos en las Galápagos

En una emocionante expedición coordinada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) junto con diversos aliados científicos, se ha descubierto lo que sería el primer sitio de crianza de tiburones martillos lisos (Sphyrnazygaena) en la bahía de la isla Isabela, Galápagos, informó el Ministerio de Ambiente.
El hallazgo ha despertado un gran interés en la comunidad científica, dado que el avistamiento de esta especie en el archipiélago es excepcionalmente raro en comparación con su pariente más común, el tiburón martillo, detalló el boletín.
Para confirmar la legitimidad de esta zona de crianza, conocida como «guardería», se llevará a cabo un seguimiento exhaustivo por parte de expertos, indicó el informe.
Durante la expedición, se logró marcar satelitalmente a un ejemplar hembra sub-adulta, al que se le ha dado el nombre de «Alba», en honor a la actriz Alba Flores, reconocida por su compromiso con la defensa de los océanos y su participación en la expedición.
Este seguimiento permitirá evaluar la condición y vulnerabilidad de este espécimen una vez que abandone las aguas protegidas del archipiélago de Galápagos.
La expedición, llevada a cabo en colaboración con Greenpeace y otras organizaciones como la Fundación para la Conservación Jocotoco y el Galapagos Science Center, marca un hito en la conservación marina y en la comprensión de la ecología de estos fascinantes depredadores.
El tiburón martillo liso, una de las nueve especies conocidas de tiburones martillo, se encuentra en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, desempeñando un papel crucial en el equilibrio del ecosistema marino. Sin embargo, está clasificado como vulnerable en la lista roja de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).