MANABÍ ▮ Ministerio de Ambiente y Agua entrega 100 plantas para incentivar a las familias a crear ecohuertos

Conmemoran día de la Diversidad Biológica.
En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, El Ministerio del Ambiente y Agua, a través del área protegida Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragata, impartieron charlas ambientales a 50 personas de los cantones de San Vicente y Chone; y entregaron 100 plantas de especies como habas, cilantros, tomates, habichuelas, cebollas, naranjas y limón.
Guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragata, hablaron durante las charlas sobre temas de gestión sostenible de los recursos hídricos con enfoque ecosistémico, áreas protegidas, manglares, fauna marina y cambio climático; además, motivaron a las familias para que en sus hogares organicen ecohuertos y consuman alimentos saludables de una manera amigable con el ambiente.

Paco Castro, director Zonal 4 del MAAE, mencionó que “nuestra provincia posee grandes riquezas naturales y es vital que la ciudadanía conozca la importancia de proteger la biodiversidad y los ecosistemas, el número de especies disminuye a un ritmo acelerado, debido a la actividad humana por ello es indispensable la educación ambiental desde casa”.
Atendiendo a la política ambiental nacional, el Ministerio del Ambiente y Agua trabaja en varios instrumentos que definen los lineamientos para el cuidado y conservación de la naturaleza, con el objetivo de proteger importantes ecosistemas a través de una serie de bienes y servicios ambientales entre ellos actividades educativas, bajo enfoques de uso y aprovechamiento sustentable, contribuyendo al buen vivir de la población ecuatoriana.
