❖ECUADOR▮¿El día más corto del año? Este 9 de julio la Tierra podría romper récord de velocidad

0

Si sientes que el tiempo no alcanza, no estás solo… y quizás tengas razón. Este miércoles 9 de julio de 2025 podría convertirse en uno de los días más cortos registrados en la historia moderna debido a una aceleración en la rotación de la Tierra.

El fenómeno fue advertido por el astrofísico Graham Jones, del sitio especializado timeanddate.com, quien asegura que el planeta podría completar su rotación con hasta -1,51 milisegundos de adelanto respecto a las 24 horas exactas que marcan un día estándar.

¿Por qué está ocurriendo esto?

Desde 2020, la Tierra ha mostrado una ligera pero constante tendencia a acelerar su rotación. Esto significa que algunos días se están haciendo milisegundos más cortos. Aunque imperceptible para la mayoría, estos cambios son detectables gracias a la precisión de los relojes atómicos modernos.

Los registros indican que esta tendencia ha sido especialmente visible durante el verano del hemisferio norte. En 2024, por ejemplo, se reportó una rotación de -1,66 milisegundos el 5 de julio, superando marcas previas del 9 de julio de 2021 (-1,47 ms), el 30 de junio de 2022 (-1,59 ms) y el 16 de junio de 2023 (-1,31 ms).

¿Qué papel juega la Luna?

Según Jones, este fenómeno podría repetirse también el 22 de julio y el 5 de agosto. Una de las causas sería que la Luna se encuentra más alejada del ecuador terrestre en estas fechas, lo que reduce su influencia gravitacional sobre nuestro planeta.

¿Qué está pasando con la Tierra?

Aunque no hay una explicación definitiva, los científicos han identificado varios factores que podrían estar acelerando la rotación:

Cambios en el núcleo terrestre

Dinámica oceánica

Movimiento de masas atmosféricas

“Las variaciones a largo plazo en la rotación de la Tierra son complejas”, señala Jones. Y añade que la falta de registros previos a la invención de los relojes atómicos en los años 50 limita la comprensión histórica del fenómeno.

Por ahora, la humanidad pierde milisegundos, pero gana un nuevo misterio por resolver. Lo cierto es que este 9 de julio, el tiempo pasará un poco más rápido —y no es solo una sensación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *