❖ SALUD▮ Ecuador libre de casos de viruela símica por la nueva cepa Mpox Clado lb

0

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador anunció que, hasta la fecha, no se han registrado casos de viruela símica en el país causados por la variante Mpox Clado lb, una cepa que ha generado una alerta sanitaria a nivel internacional, según lo informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el reciente 14 de agosto.

A pesar de la preocupación global, el MSP informó que en Ecuador se han identificado cinco casos de viruela del mono en 2024, todos correspondientes a la cepa Monkeypox Clado II, relacionada con un brote anterior. Estos casos fueron confirmados mediante pruebas de gPCR realizadas por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).

El caso más reciente fue detectado en un ciudadano ecuatoriano de 34 años durante la semana epidemiológica 33, del 11 al 17 de agosto. El paciente, inicialmente hospitalizado, se encuentra actualmente en aislamiento domiciliario bajo condiciones estables y con seguimiento especializado por parte del MSP.

Todos los casos reportados están bajo control y no se relacionan con la nueva cepa Mpox Clado lb.

Ante la amenaza de esta nueva cepa, el MSP ha intensificado sus esfuerzos en las nueve coordinaciones zonales, reforzando la vigilancia epidemiológica y difundiendo medidas de prevención, detección temprana, seguimiento y control. Además, se está proporcionando información crucial a la población, con especial atención a grupos vulnerables.

Prevención

El MSP reitera la importancia de seguir las medidas preventivas: mantener una adecuada higiene de manos, evitar el contacto con personas que presenten erupciones o síntomas, utilizar protección en relaciones sexuales y buscar atención médica inmediata ante la aparición de fiebre, erupciones mucocutáneas o ganglios inflamados.

Se desaconseja la automedicación y se insta a la población a acudir al centro de salud más cercano si presentan síntomas.

Finalmente, el Gobierno Nacional y el MSP hacen un llamado a informarse exclusivamente a través de los canales y medios oficiales para evitar la propagación de información errónea o alarmista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *