❖ MANABÍ▮Crisis hídrica en Manabí: Declaran emergencia en el Sistema de Trasvase

El Sistema de Trasvase Manabí ha sido declarado en emergencia por la Empresa Pública del Agua (EPA) debido a los graves daños causados por el invierno en la provincia. La infraestructura, fundamental para el abastecimiento de agua potable y riego agrícola, enfrenta un riesgo inminente de desbordamiento, afectando a comunidades de 12 cantones.
Los puntos más críticos se encuentran en el embalse Poza Honda y las compuertas La Estancia y La Ciénega, estructuras esenciales para la distribución del agua. El fuerte incremento del caudal en los ríos, derivado de lluvias más intensas de lo habitual, ha generado problemas en la conducción del líquido vital hacia las zonas agrícolas.
La resolución de emergencia advierte sobre la urgencia de una intervención a gran escala, ya que el sistema ha sufrido daños generalizados. Entre los principales problemas identificados están los deslizamientos en los taludes de los canales y la acumulación de sedimentos, lo que ha reducido su capacidad de conducción y aumentado el riesgo de inundaciones.
Según Darwin García, responsable del Sistema Trasvase Manabí, si no se toman medidas inmediatas, la situación se agravará: “Los canales seguirán perdiendo su capacidad hidráulica, las compuertas se deteriorarán aún más y la regulación del agua se verá comprometida”.
Los cantones afectados por la crisis incluyen Sucre, Tosagua, Chone, Bolívar, Portoviejo, Rocafuerte, Santa Ana, Jipijapa, 24 de Mayo, Montecristi, Manta y Jaramijó. La situación pone en peligro el suministro de agua para miles de personas y la producción agrícola de la provincia.