❖ ECUADOR ▮La estafa de «la llamada perdida» se vuelve más común en el país

“Wangiri” es una palabra japonesa que quiere decir “llamada y corte” y es la nueva modalidad de estafa según alertó el gobierno de los Estados Unidos a la Policía de Ecuador.
La estafa wangiri se conoce a veces como “la estafa de la llamada perdida” e involucra a estafadores que llaman a las víctimas desde un número de teléfono con tarifa adicional, pero cuelgan tras el primer timbre.
Si la víctima decide devolverles la llamada empiezan a cobrar dinero. Además, se registran extorsiones en videollamadas.
Si la persona responde los estafadores colocan escenas obscenas, los graban y comienzan extorsionarlos y pedirles dinero a cambio de no difundir el video con su rostro.
Este tipo de fraude es internacional y sus víctimas se encuentran distribuidas por todo el mundo.
Los ataques de tipo “Wangiri” lanzan entre 200k y 300k llamadas, teniendo como objetivo recaudar dinero justo cuando la víctima realiza la devolución de la llamada con el coste del minuto telefónico Internacional.
Recomendaciones
▪️No devuelvas llamada a números que no conoces con prefijos de otros países. Comprueba el número en el buscador de Google, es posible que encuentres más de una advertencia sobre este fraude.
▪️Si observas que un número internacional que no conoces te llama y te deja una llamada perdida con menos de 2 segundos de duración, desconfía.
▪️Sé muy cuidadoso con tus datos personales en las diferentes redes sociales o en internet. Intenta no dejar tu número de teléfono en ninguna web que no se sea de confianza.
▪️Revisa la factura de tu línea móvil y verifica si hay cargos que no reconoces.