❖ ECUADOR ▮ Sentencian a un padre a 22 años por violar a su hija

Edison Martín J. N., padre biólogo de una niña de 11 años, fue sentenciado a 22 años de cárcel por haber violado de la menor, así lo indicó la Fiscalía General del Estado este 20 de diciembre.
De acuerdo a los datos, el abuso sucedió el 13 de diciembre de 2020 en el cantón de El Triunfo, provincia del Guayas.
El caso se dio a conocer a las autoridades a través de una vecina que denunció que la niña de 11 años le contó que había sido abusada física, psicológica y sexualmente por parte de su padre biológico, según señaló Fiscalía.
En los archivos constan que la menor le confesó a la ciudadana que había sido atacada sexualmente en varias ocasiones, por lo que decidió denunciar al agresor.
Asimismo, se supo que la pequeña víctima explicó que su padre se aprovechaba de ella cuando su mamá salía a cuidar de su abuelo enfermo y que fueron diversas las veces que la agredía física y verbalmente, llegando incluso a amenazarla de muerte si contaba lo sucedido.
Fiscalía informó que en la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Judicial del cantón Milagro (por ser su jurisdicción), el fiscal Michael Uriguen Uriguen presentó como pruebas: ocho testimonios, entre los que se incluyen lo de agentes investigadores de la Policía Judicial, médicos peritos y psicólogos que intervinieron en el caso, una ciudadana que conoció el hecho y presentó la denuncia, y el testimonio anticipado de la víctima.
Además, también se sumaron el parte de detención, el informe elaborado por la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), los informes médico-legal, investigativo, psicológico y de trabajo social, la pericia de análisis de las toma de muestras a la afectada y el informe de reconocimiento del lugar de los hechos.
El Tribunal Penal, conformado por los jueces María Serrano, Odalia Ledesma y Nancy Maldonado, acogió las pruebas presentadas por Fiscalía y dictó la sentencia para Edison Martín J. N., en el grado de autor directo, y el pago de una multa de 800 salarios básicos del trabajador (320.000 dólares) y de 5.000 dólares como reparación integral a la criatura, sostuvieron autoridades.
Las juezas encargadas, además, manifestaron que dispusieron tratamiento psicológico y capacitación en programas y cursos educativos para el procesado al interior del centro reclusorio, la prohibición directa de acercarse a la víctima y sus familiares, en el lugar donde se encuentren o en cualquier medio, verbal, audiovisual, escrito, informativo o virtual.
#InfórmateManabí