❖ ECUADOR▮Multas de hasta $32.900 por usar el celular en el momento del voto en la segunda vuelta electoral

0

Los ecuatorianos que no acaten la nueva prohibición del uso de celulares en el momento de sufragar durante la segunda vuelta presidencial del 13 de abril podrían enfrentar sanciones severas, así lo manifestó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con el Código de la Democracia, quienes incumplan esta norma podrían recibir multas que van desde los $9.870 hasta los $32.900, además de la posible destitución en caso de ser funcionarios públicos y la suspensión de sus derechos de participación por hasta cuatro años.

La medida, aprobada por el CNE la noche del 13 de marzo, establece que los votantes deberán entregar sus teléfonos celulares antes de ingresar al biombo donde marcarán su papeleta. Una vez depositado el voto en la urna, el dispositivo les será devuelto. El objetivo de esta normativa es evitar la toma de fotografías de las papeletas, asegurando así la confidencialidad del sufragio.

Las autoridades electorales, José Cabrera y Diana Atamaint, recalcaron que esta es una disposición inédita en el país y aplicará a los 13 millones de ecuatorianos habilitados para votar. No obstante, precisaron que no estará prohibido ingresar con celulares a los recintos electorales, sino únicamente usarlos en el instante en que el elector marca su voto.

Esta medida no aplicará a los candidatos presidenciales, quienes sí podrán mostrar su papeleta al momento de sufragar.

La segunda vuelta electoral del 13 de abril definirá al próximo presidente de Ecuador entre el actual mandatario, Daniel Noboa Azín (Acción Democrática Nacional – ADN), y la candidata de Revolución Ciudadana – RETO, Luisa González Alcívar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *