❖ ECUADOR▮Ecuador: un siglo de electricidad y los retos de una nueva crisis

La electricidad es uno de los descubrimientos más importantes para el desarrollo de las sociedades modernas. No fue inventada por una sola persona, sino descubierta y estudiada a lo largo de siglos. Girolamo Cardano en el siglo XVI inició el análisis de las fuerzas eléctricas y magnéticas, y Benjamin Franklin en 1752, con su experimento de la cometa, demostró la naturaleza eléctrica de los rayos.
Posteriormente, figuras como Thomas Edison perfeccionaron la tecnología de la luz eléctrica con la creación de la lámpara incandescente en 1879.
Electricidad en Ecuador
En Ecuador, el acceso a la electricidad comenzó en el siglo XX. Las primeras instalaciones eléctricas se introdujeron en Quito en 1896, cuando la energía hidroeléctrica se usó para iluminar algunas áreas de la ciudad. Con el tiempo, el país ha desarrollado una infraestructura eléctrica más robusta, aunque aún enfrenta desafíos importantes.
La electrificación de las Islas Galápagos comenzó en los años 60 con un generador de gasolina para la Capitanía del Puerto y la Estación Charles Darwin. En 1974, INECEL inició el proceso de electrificación, y en 1998 se creó oficialmente ELECGALAPAGOS S.A., que desde 2000 ha gestionado la generación, transmisión y distribución de energía en las islas. Con el tiempo, se han implementado proyectos de energías renovables, como el Parque Eólico en 2007 y sistemas fotovoltaicos, en un esfuerzo por proteger el entorno natural del archipiélago.
En los últimos años, Ecuador ha experimentado una crisis eléctrica que ha generado una serie de apagones en distintas regiones del país. Esta situación se debe a varios factores, como la falta de inversión en infraestructura, el deterioro de plantas hidroeléctricas y las dificultades para cubrir la creciente demanda energética.
Diversas crisis
El fenómeno de El Niño también ha afectado el suministro eléctrico, provocando sequías que reducen la capacidad de las plantas hidroeléctricas, fuente principal de energía en el país.
Esta crisis no solo afecta a los hogares ecuatorianos, sino que también impacta en la economía, el comercio y los servicios básicos como los hospitales, donde la electricidad es vital para el funcionamiento de equipos médicos.
La historia de la electricidad, desde sus primeros descubrimientos hasta su implementación en Ecuador, sigue siendo un tema central en la actualidad, especialmente en el contexto de la crisis energética que enfrenta el país.