❖ ECUADOR▮Ecuador exigirá vacuna contra fiebre amarilla desde el 12 de mayo

A partir de este lunes 12 de mayo, Ecuador exigirá de forma obligatoria el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a todos los viajeros provenientes de Colombia, Brasil, Perú y Bolivia. La medida fue anunciada por el Ministerio del Interior a través de sus canales oficiales como parte de las acciones para contener el avance de esta enfermedad viral en el país.
La fiebre amarilla, transmitida por la picadura de mosquitos infectados, ha registrado recientemente cuatro casos confirmados en el territorio ecuatoriano: tres en la provincia de Zamora Chinchipe —donde se reportó un fallecimiento— y uno en Morona Santiago, ambas en la región amazónica y fronterizas con Perú.
Requisitos para el ingreso
El Ministerio de Salud Pública especificó que los viajeros ecuatorianos que hayan visitado los países mencionados deberán vacunarse al menos diez días antes de su retorno al Ecuador. En caso de no contar con la vacuna, podrán ingresar al país para ser inmunizados, pero deberán permanecer en observación domiciliaria.
Las aerolíneas serán responsables de verificar que los pasajeros cuenten con el certificado antes del embarque. El incumplimiento de este requisito podrá derivar en sanciones económicas a las compañías.
Para quienes ingresen por vía terrestre, se requerirá la presentación del certificado físico o digital en los puntos de control fronterizo.
Medida preventiva ante brote regional
Las autoridades sanitarias recalcaron que esta disposición responde a la necesidad de proteger la salud pública frente a posibles brotes regionales de fiebre amarilla, una enfermedad que en su fase grave puede causar fallos hepáticos, hemorragias y muerte.
El Gobierno ecuatoriano instó a los ciudadanos a mantenerse informados a través de canales oficiales y a vacunarse oportunamente si planean viajar a zonas de riesgo.