❖ ECUADOR▮Detectan nueva variedad de hongos relacionados con la roya del café en Loja

0

Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) ha detectado, por primera vez en Ecuador, una pequeña diversidad preliminar de hongos relacionados con la roya del café, en diez fincas de la provincia de Loja.

El estudio, realizado en cuatro fincas de Loja, tres en Calvas y tres en Quilanga, identificó 48 Unidades Taxonómicas Operacionales (OTUs), correspondientes a Ascomycetes y Basidiomycetes, distribuidos en las áreas muestreadas.

Entre los hongos detectados se encuentran especies de los géneros Ceramothyrium, Cladosporium, Didymella, Fusarium y Mycosphaerella, algunos de ellos considerados parásitos o endófitos de las plantas de café, mientras que otros podrían ser micoparásitos que atacan a la roya del café. Específicamente, hongos como Neoceratosperma yunnanensis y Trichothecium han sido reportados como potenciales biocontroladores de la roya.

El estudio es el primer registro molecular de diversidad fúngica relacionada con la roya del café en Ecuador, y sus resultados abren el camino para futuras investigaciones sobre el uso de hongos como controladores biológicos de esta enfermedad que afecta tanto al café Arábica como al Robusta, generando pérdidas económicas significativas.

Los investigadores concluyen que esta diversidad fúngica, incluida la presencia de especies del género Akanthomyces y Lecanicillium, podría desempeñar un papel clave en el control natural de la roya. Además, levaduras como Bulleribasidium y Hannaella, vinculadas a la fermentación del fruto del café, también fueron detectadas, sugiriendo posibles aplicaciones biotecnológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *