❖ ECUADOR▮Daniel Noboa asume oficialmente la Presidencia del Ecuador para un nuevo período de cuatro años

En una ceremonia solemne realizada en la Asamblea Nacional, Daniel Noboa fue posesionado oficialmente como Presidente constitucional de la República del Ecuador, iniciando así su nuevo mandato de cuatro años. El acto comenzó a las 11h32 con la entonación del Himno Nacional y el ingreso del estandarte patrio, bajo la conducción del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quien hizo un llamado a la unidad entre funciones del Estado para enfrentar los desafíos del país.
Noboa llegó acompañado de su esposa Lavinia Valbonesi y sus hijos Álvaro y Furio. Fue recibido con honores en la alfombra roja por Olsen, y más tarde juró su cargo, recibiendo la banda presidencial y la condecoración Nacional de la Orden de San Lorenzo en el grado de Gran Collar, la más alta distinción del país, otorgada por el almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
En su discurso, Noboa agradeció a los mandatarios y delegaciones internacionales presentes, así como a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a quienes expresó «admiración y respeto» por su lucha contra el crimen organizado. Aprovechó también para presentar las principales propuestas de su gobierno:
Inversión pública para generar empleo.
Impulso al trabajo joven.
Reactivación de la economía local.
Apoyo a la permanencia escolar infantil.
Proyectos para el emprendimiento de mujeres.
Ampliación del bono de los mil primeros días para mujeres embarazadas y madres de niños menores de dos años.
Construcción del quinto puente en Guayaquil.
Desarrollo del corredor E25 entre Buena Fé y Jujan.
Ampliación a cuatro carriles de la vía Quito–Guayaquil.
Construcción de 200,000 viviendas de interés social.
Edificación de una torre oncológica en el Hospital Eugenio Espejo.
Creación de un nuevo Museo Nacional en Quito.
Diversificación de la matriz energética con contratos privados y ley de energía nuclear.
Modernización de refinerías con inversión nacional y extranjera.
Transformación de Petroecuador, Cenel, Celec e Inamhi en empresas más eficientes.
Reducción progresiva de homicidios y mayor control en los puertos.
A las 12h04, María José Pinto juró como nueva vicepresidenta del Ecuador, en una escena simbólica donde, junto a Noboa y Olsen, levantaron las manos en señal de victoria.
Previamente, Noboa participó en la ceremonia por los 203 años de la Batalla de Pichincha, desde el Templo de la Patria en la Cima de la Libertad. Desde la Plaza Grande, también dirigió un mensaje a sus simpatizantes: «Jamás retrocederemos ante las mafias ni ante quienes buscan el caos en Ecuador».
La jornada contó con la presencia de autoridades internacionales, entre ellas el presidente colombiano Gustavo Petro, y se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad.