❖ DEPORTE ▮Ecuador rompe récord en los Juegos Olímpicos de París 2024 con cinco medallas y actuación histórica

0

Ecuador ha logrado una hazaña sin precedentes en los Juegos Olímpicos de París 2024, alcanzando un nuevo récord en su historia olímpica al conquistar cinco medallas: una de oro, dos de plata y dos de bronce. Esta destacada actuación representa la mejor participación del país en los Juegos Olímpicos, superando las marcas anteriores y estableciendo un nuevo estándar de éxito para el deporte ecuatoriano.

Con una delegación de 40 deportistas, Ecuador culminó en la posición 49 del medallero general, consolidándose como el tercer país latinoamericano más destacado en el evento. Este logro es testimonio del esfuerzo y dedicación de los atletas ecuatorianos, que dejaron en alto el nombre del país en la competencia más importante del deporte mundial.

El atleta más sobresaliente de la delegación fue Daniel Pintado, quien hizo historia al convertirse en el primer ecuatoriano en ganar dos medallas en una misma edición de los Juegos Olímpicos. Pintado, especializado en marcha atlética, se alzó con una medalla de oro y una de plata, consolidando su posición como una de las figuras más prominentes del deporte ecuatoriano.

Otra actuación memorable fue la de Lucía Yépez, apodada ‘La Tigra’, quien obtuvo la medalla de plata en lucha libre, marcando un hito al convertirse en la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla olímpica en esta disciplina.

En levantamiento de pesas, las hermanas Angie Palacios Dajomes y Neisi Dajomes también brillaron en París. Angie obtuvo una medalla de bronce en la categoría de 71 kg, mientras que Neisi, campeona olímpica en Tokio 2020, se llevó el bronce en la categoría de 81 kg.

Además de las medallas, Ecuador mejoró su número de diplomas olímpicos en comparación con Tokio 2020. Seis atletas ecuatorianos finalizaron entre los ocho primeros en sus respectivas disciplinas: Lisseth Ayoví (pesas), Génesis Reasco (lucha), Glenda Morejón (marcha), Luisa Valverde (lucha), Gerlon Congo (boxeo) y María José Palacios (boxeo).

El éxito de Ecuador en París 2024 marca un momento histórico para el deporte nacional, inspirando a futuras generaciones de atletas y reafirmando el compromiso del país con el desarrollo deportivo de alto rendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *