❖ECUADOR▮BIOS, la chocolatera patrimonial de Ecuador, brilla con 18 galardones en el Ecuador Chocolate Award 2024

0

La tradición y la excelencia del chocolate ecuatoriano se hacen sentir a nivel nacional con el reciente triunfo de BIOS, la segunda chocolatera más antigua del país, que obtuvo 18 premios en el prestigioso Ecuador Chocolate Award 2024. Entre sus reconocimientos destacan seis medallas de Oro y dos de Gran Oro, consolidando su liderazgo en la industria y reafirmando su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación.

Fundada en 1912 y establecida en Quito desde 1936, BIOS ha sido una testigo activa de la transformación del chocolate ecuatoriano. Hoy, bajo la dirección de David Olgieser, representante de la cuarta generación familiar, la compañía combina una centenaria tradición artesanal con nuevas apuestas de desarrollo y crecimiento global.

“Somos una de las marcas más antiguas del país, una herencia que nos llena de orgullo. Nuestra historia comienza en Europa con nuestros bisabuelos Solomon y Rosa Olgieser, y hoy continúa en Ecuador con una visión de futuro centrada en el talento, el territorio y el cacao nacional”, expresó Olgieser.

Expansión con esencia ecuatoriana

Actualmente, BIOS opera desde su planta en el sur de Quito y produce tres líneas principales: chocolate para repostería, tabletas y bombonería. Con la reciente victoria en el Ecuador Chocolate Award, la marca prepara una ambiciosa expansión internacional, sin perder su esencia artesanal ni su vínculo con los productores locales.

El 90% del equipo humano de BIOS está conformado por mujeres, muchas de ellas cabezas de hogar que han acompañado el crecimiento de la empresa durante décadas. Además, BIOS mantiene una alianza directa con cacaoteros de Esmeraldas, Pichincha, Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro y la Amazonía, fortaleciendo la economía rural y garantizando trazabilidad y calidad en cada barra.

Innovación con raíces: rescate de cepas nativas

Mirando al futuro, BIOS colabora con investigadores de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE en un proyecto de rescate de cepas originarias de cacao ecuatoriano. Esta iniciativa busca preservar la biodiversidad genética del país y reforzar su reputación como productor del mejor cacao fino de aroma del mundo.

“Creemos en el potencial del Ecuador, en su gente y en su cacao. Nuestro compromiso es seguir honrando más de un siglo de historia con innovación, calidad y orgullo nacional. Queremos que BIOS sea sinónimo del mejor chocolate ecuatoriano, aquí y en el mundo”, concluyó Olgieser.

Con más de 100 años de legado y nuevos horizontes por conquistar, BIOS se posiciona como un emblema del chocolate ecuatoriano de alta gama y un ejemplo de cómo tradición e innovación pueden ir de la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *