❖ MANABÍ▮Lluvias intensas afectan a 15 cantones y dejan cientos de familias damnificadas

Las intensas lluvias registradas en la provincia de Manabí han afectado a 16 de sus 22 cantones, impactando a aproximadamente 200 familias. A continuación, se detallan los cantones y sectores más afectados:
Portoviejo es el cantón con mayores daños, con alrededor de 90 familias damnificadas. El 17 de febrero, un deslave provocó la trágica muerte de cuatro integrantes de una familia.
En Chone las parroquias rurales de Canuto, Ricaurte y San Antonio han sido gravemente afectadas debido al desbordamiento de los ríos Chone, Garrapata y Mosquito, resultando en la pérdida de cultivos de maíz y arroz.
Jama y Pedernales, ambos cantones han registrado inundaciones y daños en infraestructuras viales, afectando la movilidad y el acceso a servicios básicos.
Mientras que en San Vicente las lluvias han causado deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo viviendas y cultivos en zonas rurales.
En Tosagua se reporta el hundimiento de una parte de la calzada en la vía principal, dificultando el tránsito y el transporte de productos agrícolas.
24 de Mayo, Sucre, Flavio Alfaro, El Carmen, Jipijapa, Santa Ana, Junín, Manta, Puerto López y Montecristi: Estos cantones han experimentado inundaciones, vías colapsadas y viviendas destruidas, afectando la vida cotidiana de sus habitantes.
Además, se han reportado daños significativos en carreteras como la Pedernales-El Carmen, donde se presentó un socavón en un carril, y en la vía Tosagua, con hundimientos que afectan la circulación.
En el sector agrícola, se estima que 5.500 hectáreas de cultivos, principalmente de maíz y arroz, han sido afectadas, y otras 1.070 hectáreas se han perdido debido a las lluvias intensas.
Las autoridades locales y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manabí continúan trabajando para atender a las familias afectadas y mitigar los daños causados por el invierno.