❖ ECUADOR ▮ Cuatro de cada 10 mujeres no tienen una cuenta bancaria

Según datos estadísticos de el Banco Pichincha 4 de cada 10 mujeres no tienen una cuenta bancaria en Ecuador.
En este contexto, esta realidad del sector financiero ha impulsado iniciativas que promuevan la igualdad de oportunidades y una mayor inclusión financiera, al tiempo que trabaja en políticas internas para impulsar la equidad de género.
De ello, habló David Grey, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Banco Pichincha durante su ponencia “El Ciclo P3: cómo Banco Pichincha implementa su modelo de sostenibilidad con impacto positivo en diversidad e inclusión” en el marco del Violeta Summit Full Equidad que se llevó a cabo en la ciudad de Cuenca.
Allí se analizó cómo iniciativas, programas y campañas de varias industrias impulsan el cambio en materia de equidad de género, quedando expuesto que es una tarea de participación integral y no de responsabilidad única de las mujeres el impulsar una transformación.
Uno de los pilares de gestión de Banco Pichincha es el programa Ser Impulso Mujer que permite a mujeres empresarias acceder a créditos con condiciones especiales. Así, 6 de cada 10 microcréditos desembolsados, se entregaron a propietarias de estos negocios. De igual manera, dentro de los corresponsales no bancarios Mi Vecino, el 65% pertenece a mujeres.
Dato
Así, entre abril de 2021 y junio 2023, el acceso a créditos agro también tiene como protagonista a la mujer. El 46% de este tipo de préstamos (agro-micro) ha sido destinado a financiar proyectos, negocios y emprendimientos de líderes femeninas impulsando el crecimiento y desarrollo de su economía familiar y la de su entorno.