❖ ECUADOR▮Ecuador pone fin a los cortes de luz a partir del 20 de diciembre

0

Tras un año marcado por la crisis energética y los efectos del cambio climático, el Gobierno Nacional ha anunciado que, a partir del 20 de diciembre, se pondrá fin a los cortes de luz en todo el territorio ecuatoriano.

Este logro, según el comunicado oficial de la Presidencia, se sustenta en medidas concretas para recuperar y fortalecer el sistema eléctrico del país.

El sector eléctrico, duramente golpeado por años de negligencia, corrupción y falta de inversión, finalmente comienza a dar señales de recuperación. Danilo Carrera, cuñado del expresidente, y Antonio Icaza, exgerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), han sido sentenciados a 10 y 9 años de prisión, respectivamente, por su implicación en actos de corrupción que agravaron la crisis energética.

Entre las principales acciones implementadas por el Gobierno para superar esta situación se destacan:

  1. Recuperación de capacidad instalada: Con un mantenimiento riguroso y la rehabilitación de centrales térmicas e hidroeléctricas, se han incorporado 606,7 MW al sistema eléctrico. Además, tras 14 años de espera, el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón entrará en plena operación, aportando 204 MW adicionales.
  2. Incorporación de nueva generación energética: Actualmente, están operativos 100 MW de generación firme flotante, y entre diciembre y enero se sumarán otros 501 MW.
  3. Compra de energía a Colombia: Las negociaciones bilaterales han permitido retomar acuerdos que benefician a ambos países, asegurando el suministro eléctrico necesario.
  4. Condiciones meteorológicas favorables: La mejora de las condiciones climáticas ha contribuido al alivio del sistema energético.

El comunicado resalta el compromiso del Gobierno por construir un Ecuador resiliente, destacando que esta será la última crisis energética de tal magnitud en el país.

“Agradecemos a los ecuatorianos por su fortaleza y perseverancia. Independientemente de los retos climáticos futuros, hemos trabajado para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico”, concluyó el documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *