❖ ECUADOR▮Crecimiento de la educación en línea impulsa acceso de estudiantes latinos a títulos universitarios en EE.UU.

0

El acceso a la educación superior en Estados Unidos ha sido un desafío para los estudiantes latinos debido a factores económicos, migratorios y de idioma. Sin embargo, el auge de la educación en línea ha abierto nuevas oportunidades, permitiendo que más hispanohablantes accedan a programas universitarios sin la necesidad de trasladarse físicamente.

Según el National Center for Education Statistics, la matrícula en programas universitarios virtuales ha crecido un 93% en la última década, con un aumento aún mayor entre los estudiantes hispanos. En respuesta a esta demanda, Continental Florida University (CFU) ha desarrollado un modelo educativo accesible, ofreciendo programas en línea con certificaciones oficiales y apostillado internacional.

De acuerdo con un informe de Excelencia in Education, solo el 21% de los latinos en EE.UU. de entre 25 y 29 años cuentan con un título universitario, en comparación con el 42% de la población general. CFU busca reducir esta brecha mediante programas de pregrado, maestrías y educación ejecutiva con un enfoque flexible, combinando clases sincrónicas y asincrónicas que permiten a los estudiantes continuar con sus actividades laborales y personales.

Además, la institución colabora con universidades como Florida International University (FIU) en Miami e ISDI en Madrid, brindando experiencias de aprendizaje en diversas ciudades. También organiza encuentros regionales que fortalecen la interacción de su comunidad estudiantil en distintos países.

«El desafío no es solo acceder a la educación, sino garantizar que los títulos obtenidos sean reconocidos en diferentes países. Nuestro enfoque es ofrecer una alternativa académica que cumpla con estos requisitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *