❖ ECUADOR▮Adium celebra el Día del Médico Ecuatoriano con innovaciones en educación médica

En conmemoración del Día del Médico Ecuatoriano, celebrado el 21 de febrero, Adium reafirma su compromiso con la formación continua de los profesionales de la salud a través de Vertismed, su innovadora plataforma de educación médica. Desde su lanzamiento en Ecuador en 2020, Vertismed ha revolucionado el acceso al conocimiento médico, beneficiando a más de 25,000 médicos registrados y superando el millón de visitas en 2024.
La plataforma se ha consolidado como un referente en educación médica, apoyándose en tres pilares clave:
▪️Contenidos innovadores: acceso a blogs, podcasts con expertos, infografías, libros, investigaciones científicas, webinars y eventos en vivo.
▪️Cursos virtuales especializados: más de 15 programas con certificación universitaria y becas del 100%, impartidos por docentes nacionales e internacionales.
▪️Tecnología de realidad aumentada: a través de Atlas 3D, los médicos pueden explorar imágenes tridimensionales del cuerpo humano para mejorar su aprendizaje y práctica clínica.
Uno de los cursos más demandados ha sido el de neurociencias y el dolor, un área en constante evolución. “Queremos que los médicos ecuatorianos cuenten con herramientas innovadoras para mantenerse al día con las nuevas tendencias en salud. Vertismed ha logrado un impacto significativo en la educación médica, alineado con el propósito de Adium de mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos”, destacó José Antonio Salinas, Gerente General de Adium en Ecuador.
Para garantizar la validez de sus programas, Vertismed ofrece certificaciones avaladas por universidades ecuatorianas. Además, en 2024, la plataforma prevé lanzar nuevos cursos de actualización médica y expandir su catálogo de objetos 3D interactivos, fortaleciendo su compromiso con la educación de vanguardia en la región.