❖ ATENCIÓN ▮ La vialidad estatal de Manabí en situación crítica

Las principales vías de Manabí están en estado crítico. El invierno ha empeorado la situación y el malestar de los ciudadanos es evidente.
La falta de mantenimiento y las intensas lluvias han agudizado la deplorable vialidad de Manabí.
Estas vías
Uno de los casos más críticos es el de la vía E15, en la entrada a Bahía de Caráquez, donde los baches y cráteres se han vuelto parte del paisaje. Esta vía, que ya estaba deteriorada desde el gobierno de Guillermo Lasso, continúa en abandono total bajo la administración actual.
Peor aún es la situación de la vía E38, Rocafuerte–Tosagua, que no solo presenta enormes baches a lo largo de varios kilómetros, sino que ahora enfrenta un socavón de gran magnitud, que ha reducido el paso a casi un solo carril. Esta arteria clave que conecta a Manabí con Santo Domingo de los Tsáchilas está a punto de quedar totalmente incomunicada, poniendo en peligro la vida de cientos de conductores a diario.
La situación se complica porque la ruta alterna, que podría ser utilizada también presenta problemas.
La vía E384, que une Portoviejo, Junín, Calceta y Chone, colapsó en múltiples tramos debido a deslizamientos de tierra en el cerro de Junín. Aunque parcialmente habilitada, la vía sigue en pésimo estado, sin trabajos de reconstrucción ni mantenimiento real.
Por el otro lado
En el sur de la provincia, la situación no mejora. La vía E482, que conecta Manabí con Guayas, se encuentra gravemente deteriorada. A la altura de Paján, las curvas peligrosas con baches profundos y ondulaciones pronunciadas se han convertido en trampas mortales para los conductores.
Frente a esta emergencia vial, el presidente Daniel Noboa no se ha pronunciado durante sus visitas a Manabí no y no se anuncian medidas concretas ni se asignarñn recursos visibles para la rehabilitación de estas rutas. Mientras tanto, el invierno golpea con fuerza, y Manabí es hoy la provincia más afectada del país, con más de 60 mil personas damnificadas.
La falta de acción del Gobierno de Daniel Noboa no solo refleja una alarmante indiferencia, sino que pone en evidencia el abandono sistemático de una provincia históricamente golpeada por la desatención estatal, opinan varios críticos de su gestión.
Versión oficial
En entrevista para radio Farra, el ministro de Transporte Obras Públicas, dijo que hay tres vías contempladas para la rehabilitación. Entre esas rutas están la Calceta-Pichincha, la Cojimíes-Pedernales y la Portoviejo-Pichincha.